6 Consejos para conductores alérgicos
Estornudos, picor de ojos, congestión y reacción a la luz son algunos de los síntomas de la alergia, algo que afecta en torno a un 25% de la población y que se estima que aumente hasta el 50% en el 2020. Hoy os traemos algunos consejos si tienes el carnet de coche o de moto y sufres algunos de estos síntomas.
Os dejamos algunos consejos para los alérgicos que utilizáis el coche habitualmente, esperamos que os sean de ayuda:
Para comenzar, queremos que tengáis presente que si un alérgico conduce, tiene hasta un 30% más de probabilidades de sufrir un accidente que un no alérgico. Por ejemplo, con un estornudo, a sólo 80 km/h, alguien que tiene el carnet de coche recorre unos 25 metros con los ojos cerrados, lo que supone un gran riesgo para la seguridad del conductor y del resto de vehículos.
1. Por todo ello, lo primero que debe hacer un alérgico es informar a su médico de cabecera para que le recete un tratamiento adecuado para su situación. Antihistamínicos con cafeína, que eviten la somnolencia al volante es la mejor opción.
2. En ese mismo sentido, es básico, ya seas alérgico o no, no ingerir alcohol. Más aún si tienes síntomas, pues multiplican el efecto de somnolencia en el conductor.
3. Mantener limpio el coche para evitar la llegada de alérgenos. Es conveniente también limpiarlo concienzudamente si has llevado algún animal, en especial perros o gatos, ya que el pelo de este tipo de mascotas es muy alérgeno. También es importante informarse sobre la cantidad de polen que hay en la zona donde vives o por donde vayas a conducir.
4. Para conseguirlo, lo mejor que puedes hacer si tienes el carnet de coche es mantener lo más limpio posible el filtro del aire y usar, si fuera necesario, un filtro de polen, para evitar que los alérgenos entren en el interior del vehículo y nos jueguen una mala pasada. Se recomienda cambiarlo cada año o cada seis meses, según la distancia recorrida. Si el nivel de alergia es considerable se pueden usar filtros especiales antipolen o filtros HEPA, también conocidos como filtros de alta capacidad.
5. Otro de los trucos fáciles y básicos para los que tienen el carnet de coche o el carnet de moto es utilizar gafas de sol, que permiten alejar los alérgenos de los ojos, además de reducir el picor y el lagrimeo constante que sufren los alérgicos.
6. Por último, también es recomendable evitar las zonas más húmedas, ya que es allí donde se concentra la mayor parte de los pólenes, y conducir durante las primeras horas del día. Así que ya sabes, si tienes el carnet de coche, eres alérgico y quieres evitar un mal rato en la carretera, sólo tienes que seguir estos fáciles y básicos consejos.